¿Qué podemos hacer si alguno de nuestros peces enferma?

Lo primero es la Prevención y el mejor método de prevención es el control metódico y periódico de las condiciones del agua. 

Dediquemos  tiempo a la observación de nuestro acuario. Observemos detenidamente a todos los peces y su comportamiento. 

Verifiquemos que la piel, escamas y aletas estén sanas.

 Si hay peleas constantes entre algunos de los peces, pidamos asesoramiento, es bastante probable que sean incompatibles para compartir el mismo hábitat.

 

 
tratamientos enfermedades peces

Ver todos los POSTS del AcuaBlog ➜

Es recomendable que tengamos siempre productos para tratar punto blanco, que es la enfermedad más habitual. 

Tengamos también entre los elementos de cuidado un bactericida y un funguicida. Esos productos suelen ser comunes a muchas enfermedades. Tengamos presente sus fechas de caducidad.

Tomemos precauciones a la hora de introducir nuevos peces, rocas o plantas, especialmente si provienen de ambientes naturales. 

 

Encontrás en nuestra tienda en ACCESORIOS diversos medicamentos y aditivos para la salud y cuidado de tus peces

Acuario de cuarentena

Es posible que dependiendo de la afectación necesitemos poner algunos peces en cuarentena.  

Una pecera de 12 litros será adecuada (30x20x20 cm) para hacer un acuario de cuarentena. No utilicemos placas de fondo, bastará con una fina capa de grava roja. 

Es recomendable que incluyamos una planta artificial y alguna roca para refugio. No decoremos el acuario, por cuestiones de higiene en ese momento. Coloquemos  un pequeño filtro de esponja y un calefactor (siempre que se trate de peces tropicales).

El agua a utilizar debe ser la misma del acuario principal. Si el pez está enfermo, lo que menos necesitaremos será un cambio de condiciones de agua. 

Puede que las defensas de ese pez afectado no lo tolere. Es importante que el acuario esté oscuro, ayudará a quitar energía a los parásitos.

 

Tratamientos

Es importante tener en cuenta que  hay ciertos detalles y hechos que debemos comprender y respetar en todo tratamiento. 

El primer recurso fundamental es la paciencia. Los tratamientos suelen durar algunos días, en ocasiones semanas. Siempre sigamos  las instrucciones del especialista que suministra los productos necesarios para tratar al pez o al acuario. Comprendamos también que, si comenzamos un tratamiento y la mejoría no llega en un par de días, no deberemos suspenderlo, modificarlo, ni reemplazarlo. Esa mezcla de productos puede acarrear trastornos aún más severos al pez.

En ocasiones los químicos adecuados para una enfermedad pueden afectar negativamente otros elementos, como las plantas o las bacterias. Asesorémonos para evitar problemas extras. Siempre tengamos elementos para armar un acuario de cuarentena o emergencia.

En los dos siguientes POSTS que publijcaremos, te hablaremos de algunas AFECTACIONES QUE PUEDEN SUFRIR TUS PECES, los síntomas y tratamientos puntuales para cada enfermedad.

Y aquí  te compartimos otros POST, que te pueden dar útiles datos sobre el mundo de los Peces Ornamentales:

Te invitamos a Contactarnos por WhatsApp o Visitarnos en nuestras Tiendas:

+57 311 3939976

 

VIDA ACUÁTICA ➜Tienda Centro 1

  • Carrera 47 # 54-41, Medellín, Colombia
  • info@vidaacuatica.com.co
  • Teléfono: +57 (4) 3016564

VIDA ACUÁTICA ➜Tienda Centro 2

  • Carrera 47 # 56-22, Medellín, Colombia
  • info@vidaacuatica.com.co
  • Teléfono: +57 (4) 3016984

Diseño de Imagen de Marca, Conceptualización y Sitio Web: Yasileth Mora «YAS MORA» ➜ www.okaymotion.com

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this